IPTV Argentina
El servicio de televisión por Internet se ha convertido en los últimos años en el sistema de distribución por suscripción de pago más usado en varios países del mundo por medio de conexiones a internet. Es importante destacar que aunque va de la mano con el suministro de banda ancha no se trata de TV Online, es TV sobre IP, y es por ello que se da una mayor garantía en la calidad de su servicio por parte de las operadoras reservando parte de su ancho de banda para brindar el servicios de televisión.
Países como Argentina debido a la llegada de la Ley de Servicios Audiovisuales, donde se permite a las cooperativas de servicios públicos brindar IPTV, la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (Catel) brinda un modelo de negocio con el que inicialmente lanza una oferta de 60 canales en el año 2011 A este proyecto se sumaron otras 5 corporativas telefónicas que hacían vida en provincias distintas dentro del país, para dar inicio a una lucha que tomaría años contra la idea arraigada de la sociedad el uso de la señal tradicional de tv por cable.
Es importante mencionar que en Argentina la señal de cable trabaja constantemente en la digitalización en DVB y también en la construcción de plataformas IP. Su gran trayectoria en este tipo de proyectos garantiza un servicio de calidad para sus usuarios incluso por medio de mensualidades fijas por paquetes de canales exclusivos.
A continuación te mencionamos algunas de las corporaciones que brindan este tipo de tecnología de televisión por IP:
Cablevisión
Ofrece servicio de IPTV llamado Cablevisión Flow para el uso en STB (decodificador) y cuenta además con una aplicación para teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras, brindando un servicio de streaming con un catálogo de películas y series gratis, de alquiler, y series propias.
Desde finales del 2019 se unió con Netflix, pero para ver este contenido, el usuario debe estar abonando el servicio de streaming Netflix, siendo similar a la conexión que tienen algunas consolas de videojuegos con Netflix.
Telecentro
Cuenta con el servicio llamado Telecentro Play, también para el uso con decodificador, permitiendo grabar y retroceder en vivo, además de ofrecer el servicio con una aplicación en teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras, al igual que cablevisión cuenta con un servicio de streaming donde contiene un catálogo de películas y series, gratis y también de alquiler.
Movistar TV
En 2018, empezó a ofrecer en conjunto con la red de fibra óptica FTTH, este servicio.
Claro TV
En 2018, con la red de fibra óptica FTTH.
DirecTV
Finalmente desde Julio de 2019, empezó a ofrecer su servicio DirecTV GO de forma gratuita para sus abonados de DirecTV Postpago y DirecTV Prepago.
Como puedes ver en Argentina este servicio va en aumento ya que han sido satisfactorios los resultados de su uso y de las aplicaciones necesarias para disfrutar de este servicio.